Taipéi, Taiwán - 27 de febrero de 2025 – Hon Hai Technology Group (“Foxconn”) (TWSE:2317) anunció que ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Estado de Sonora, en México, para la cooperación en el desarrollo de Ciudades Inteligentes, extendiendo por primera vez fuera de Taiwán una plataforma inteligente clave desarrollada por el proveedor de servicios de fabricación electrónica más grande del mundo.
Este acuerdo representa un paso para apoyar al estado mexicano en su objetivo de explorar soluciones de Ciudades Inteligentes y aprovechará la experiencia combinada de Foxconn en innovaciones para Ciudades Inteligentes, en colaboración continua con Kaohsiung, la ciudad portuaria más grande de Taiwán, y su exclusivo modelo de negocio Construir-Operar-Localizar (BOL, por sus siglas en inglés).
En virtud del memorando, Foxconn trabajará con el Gobierno del Estado de Sonora para promover soluciones de Ciudades Inteligentes, comenzando con los sectores de transporte, seguridad pública y puertos, brindando a los ciudadanos, empresas y autoridades locales una mejor experiencia digital y de gobernanza.
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que el estado está listo para convertirse en el centro de la revolución del transporte eléctrico en México y liderar la inteligencia artificial en beneficio de la vida cotidiana. El memorando con Foxconn no solo posicionará al estado a la vanguardia de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, sino que también contribuirá a construir un futuro próspero y saludable para las familias mexicanas. El gobernador declaró: "En línea con el proyecto Olinia impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitamos a Foxconn a explorar la posibilidad de cooperar en los campos de vehículos eléctricos, baterías y autobuses eléctricos."
El presidente de Foxconn, Young Liu, destacó que la digitalización y la gobernanza urbana basada en IA son fundamentales para que las ciudades se vuelvan inteligentes y ofrezcan más servicios inteligentes a empresas y ciudadanos. El objetivo del modelo BOL de Foxconn es utilizar sus ventajas únicas – capacidades tecnológicas, integración de software y hardware, potencia de cómputo con IA y alcance global – para compartir, cooperar y prosperar junto con países, regiones y socios.
El presidente Liu expresó su satisfacción por la oportunidad de cooperar con el Estado de Sonora para expandir su plataforma de Ciudades Inteligentes al primer destino fuera de Taiwán. Basándose en la experiencia de transformación inteligente de Kaohsiung, Foxconn implementará la plataforma para que Sonora se una al grupo de ciudades inteligentes. Asimismo, Liu dijo que Foxconn se siente honrado de ser invitado a participar en el proyecto Olinia. Con el respaldo de las condiciones políticas generales de México, exploraremos conjuntamente la posibilidad de cooperación industrial en vehículos eléctricos, autobuses eléctricos y baterías.
La Ciudad Inteligente es una de las tres plataformas que Foxconn está impulsando como empresa de servicios emergentes, junto con los vehículos eléctricos inteligentes (Smart EV) y la manufactura inteligente (Smart Manufacturing). Foxconn está desarrollando su propio sistema CityGPT basado en IA generativa, que ya se está utilizando en la transformación de Kaohsiung. Los vehículos eléctricos, como el autobús eléctrico MODEL T de Foxconn, se convierten en vehículos IoT móviles que recopilan datos urbanos y los sincronizan con CityGPT. Esta transformación puede permitir una toma de decisiones basada en datos y aumentar la eficiencia gubernamental. La integración de múltiples servicios llevará al desarrollo de transporte y turismo inteligentes.

